Reinventarme y confiar en mí: una nueva era profesional

Reinventarse nunca es sencillo, y menos cuando la búsqueda laboral se convierte en una prueba constante de confianza en una misma. Buscar trabajo también es aprender a sostenernos, reajustar pensamientos y confiar en que no estamos solas en el proceso.

·

Sep 1, 2025

Blog cover image
Blog cover image
Blog cover image

A los 35 años decidí reinventarme y abrir una nueva etapa en mi vida. Empecé una carrera técnica en Desarrollo y Diseño Web, impulsada por la motivación de aprender algo que siempre me había apasionado: el diseño. Durante esa formación me encontré rodeada de personas muy jóvenes y, en algunos casos, incluso era mayor que mis propios profesores, lo cual más de una vez me sacó una sonrisa. Terminé mis estudios con ilusión, pero entonces llegó el verdadero reto: enfrentarme a la búsqueda laboral.

En ese camino aparecieron pensamientos que no siempre fueron mis aliados: “¿me aceptarán en prácticas a mi edad?”, “¿seré capaz?”. Aun así, decidí seguir adelante y lanzarme. Pasé por entrevistas en las que me hicieron preguntas que no deberían hacerse, como: “¿piensas tener hijos?” o “¿tienes hijos?”. Supongo que lo relacionaban con mi edad. Al inicio esas experiencias me desalentaron y me quebraban por dentro, y muchas veces dejé que esos pensamientos tomaran el control.

Con el tiempo entendí que la búsqueda laboral no solo es un proceso: también puede sentirse como una búsqueda de aprobación.

Cada vez que no era seleccionada, dudaba de mis capacidades y de mí misma. Me sentía realmente quebrada por no ser aceptada. Un día dije: basta.

¿Cómo lo hice?

No fue de la noche a la mañana; me tomó tiempo. Decidí que no quería seguir en la oscuridad y comprendí que debía moverme de ese lugar que no quería para mí. Empecé a capacitarme y a prepararme, porque me repetía que lo mejor era estar lista cuando llegara la oportunidad, ya fuera que yo la buscara o que ella viniera hacia mí. Lo importante era estar preparada.

También descubrí la importancia de la comunidad. Me animé a participar en eventos gratuitos, a conectar en LinkedIn, a conocer personas del rubro.

A veces me costaba, pero poco a poco fui saliendo de mi zona de confort. En ese camino conocí a una mujer maravillosa que entendió lo que estaba viviendo. Ella me tendió la mano, me dio mi primer trabajo y me enseñó. Ese gesto me marcó profundamente. Fue inspirador ver cómo, entre mujeres, podemos sostenernos y abrirnos puertas.

Hoy mis pensamientos han cambiado. Aunque de vez en cuando necesito reajustarlos, entiendo que la búsqueda laboral, al igual que otras experiencias de la vida, activa distintas emociones. A veces aparece mi aliado interior y otras veces no tanto. Sé que este es un camino que debo recorrer con mis mejores herramientas: aquellas que me ayudan a sacar a flote a mi adulto sano.

Katherine Estrada

UX/UI Design

Nació en Lima, estudió Ingeniería en Ecoturismo y años más tarde decidió reinventarse como diseñadora y desarrolladora web especializada en UX/UI. Vivió seis años en Chile, experiencia que marcó su crecimiento personal y profesional, y hoy continúa su camino en Perú junto a su esposo y su perrito Romeo.

Comments

A monthly post delivered straight to your inbox

Zero spam, just the good stuff

A monthly post delivered straight to your inbox

Zero spam, just the good stuff

A monthly post delivered straight to your inbox

Zero spam, just the good stuff

Create a free website with Framer, the website builder loved by startups, designers and agencies.